RESUELVE TUS INQUIETUDES FINANCIERAS

Información Financiera por José Manuel García Rolán

Captura11111.PNG

El ratio de Sortino, puede parecer a priori parecido al ratio de Sharpe, sin embargo no es así.

Ambos ratios, sirven para medir la rentabilidad esperada de un fondo de inversión, calculada sobre la rentabilidad esperada de un activo sin riesgo.

Sin embargo, para calcular el ratio de Sharpe, se utiliza la desviación estándar, mientras que para calcular el ratio de Sortino se utiliza una medida de dispersión de los rendimientos negativos. 

La idea que hay detrás de la creación del ratio de Sortino, es que hay que diferenciar entre la volatilidad positiva y la volatilidad negativa, algo que el ratio de Sharpe no hace.

Es decir, el ratio de Sortino, no tiene en cuenta la volatilidad producida en grandes subidas, si no que analiza el rendimiento del fondo en comparación con el activo de riesgo, cuando se producen volatilidades con riesgo bajista.

Al igual que el ratio de Sharpe, cuanto mayor sea el ratio de Sortino, mejor será la relación entre la rentabilidad que proporciona el fondo, y el riesgo asumido.

Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.

#resuelvetusinquietudesfinancieras

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario