RESUELVE TUS INQUIETUDES FINANCIERAS

Información Financiera por José Manuel García Rolán

silver

  • Categoría: RV Europa Gran Capitalización.
  • Gestora: CPR Asset Management
  • Creación: Julio-2010
  • Patrimonio: + 1.200 millones de euros.

Comentario: 

Estamos ante un fondo de renta variable europea, cuyo objetivo es superar la rentabilidad a largo plazo del índice MSCI Europe. Para ello, busca invertir en valores europeos que se puedan ver beneficiados del envejecimiento de la población (farmacia, equipos médicos, ahorro…). La gestión se realiza en dos etapas: primero una asignación por sectores y luego una asignación por activos. Aunque estamos ante un fondo que invierte principalmente en Europa, podrá invertir también en otras regiones geográficas, hasta un 25% de su cartera como máximo.

En este momento, tiene un posicionamiento de aproximadamente un 96% en acciones y también utiliza productos derivados en su cartera.

Geográficamente, el fondo tiene en este momento un 46% de su cartera en la Zona Euro, un 25% en Reino Unido y un 21,50% en países europeos no pertenecientes a la zona euro. También tiene posiciones en EEUU, aunque con un peso poco significativo en cartera.

Sectorialmente, el fondo está orientado al sector Salud, con casi un 39% de la cartera, empresas Industriales, con un peso de casi un 18%, y sector Defensivo con algo más de un 14%. También están representados sectores como el Consumo Cíclico, Servicios Financieros.

El estilo de gestión, pasa por la búsqueda de compañías de gran tamaño, con un estilo de crecimiento.

Entre sus principales posiciones, podemos destacar empresas como L´Oreal o Essilor Internacional en Francia; Reckitt Benckiser o GlaxoSmithKline en Reino Unido; o Fresenius Medical Care en Alemania.  

Actualmente, el fondo lleva una rentabilidad negativa en el año de un -11,78% con una volatilidad de un 11,64%.

A largo plazo, el retorno obtenido de manera anualizada durante los últimos 5 años ha sido del 12,95%, mientras que la volatilidad en el mismo periodo de tiempo ha sido del 11,45%.

Independientemente de que este ha sido un año complicado para la renta variable europea, con dos picos de volatilidad muy altos en apenas unos meses (febrero con la caída del petróleo y junio con el Brexit), el mal comportamiento que ha tenido el fondo tiene otras causas. En los últimos meses de mercado, se ha podido ver como ante las perspectivas de aumento de tipos de interés en Estados Unidos, ha hecho que muchas acciones de renta variable, especialmente aquellas de sectores más defensivos, estén resultando menos atractivas para los inversores. Aquellos inversores que estaban buscando “refugio” en los valores defensivos, por tener estos una menor volatilidad, están orientando sus inversiones hacia la renta fija americana, considerando que esta tiene un riesgo mucho menor. Sin embargo, lo normal sería que esta situación fuera un hecho de corto plazo, y que en los próximos meses, este tipo de activos vuelva a estabilizarse y a ser valorado positivamente por los inversores con apetito al riesgo de la renta variable.

Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario