Esta semana, muchos conteníamos la respiración ante la avalancha de datos empresariales y macroeconomicos que se nos vienen encima, entre los que se encontraba el PIB del primer trimestre en Estados Unidos, un dato clave para “ponerle cara” al impacto del coronavirus en la economía.
El dato ha sido malo, con una contracción el PIB norteamericano del 4,8% cuando se esperaba según el consenso de los analistas una contracción del 4%. Recuerden además que veníamos de un crecimiento del 2,1% en el último trimestre de 2019. Sin embargo, ante este dato, las bolsas han reaccionado con subidas. ¿Por qué?
Bueno, en primer lugar, se ha dado la “casualidad”, que justo en el momento en el que se conocía el PIB (minuto arriba, minuto abajo) se conocía también que Gilead estaba suspendida de cotización ante una previsible noticia de que la compañía norteamericana ha dado con una vacuna contra el Covid-19. De momento, en nuestra opinión debemos de considerar este tipo de noticias como “ruido” de mercado, hasta que lógicamente no se sepan datos precisos.
Por otro lado, tenemos la sensación de que aunque el consenso de analistas esperaba una contracción del PIB del 4%, las manos fuertes del mercado (ya saben, fondos de inversión, grandes bancos y grandes inversores…) esperaban una caída mucho mayor. De hecho, según Reuters, algunas casas de análisis habían llegado a hablar de contracciones de doble dígito para este primer trimestre en la economía norteamericana.
Así pues, creemos que la reacción del mercado se ha debido quizás a un exceso de negatividad anterior de las bolsas, que como saben, tienden a cotizar el peor escenario posible.
Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.
#resuelvetusinquietudesfinancieras
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!