Durante estos últimos días, hemos centrado los efectos negativos del coronavirus en los mercados de renta variable, especialmente los asiáticos. Sin embargo, no hemos de olvidarnos de uno de los grandes perjudicados en este inicio de año, el precio del petróleo.
De hecho, en estas últimas semanas, el petróleo ha caído más de un 20% como consecuencia principal de la caída en la demanda por parte de China. Pero lejos de ver con preocupación esta caída en el precio del crudo, creemos que es importante ver los aspectos positivos del mismo.
Por un lado, un petróleo más barato genera una menor presión en los márgenes de beneficios de muchas empresas por la reducción de costes que vendrían por la parte de consumos de carburante. De igual manera, también afecta de manera positiva al ahorro de las familias y por tanto a la inversión.
Por otro lado, las grandes economías, especialmente las que son muy dependientes de la importación de petroleo, verán una clara relajación en su balanza por cuenta corriente, lo que también aliviará sus necesidades de financiación, mejorando sus cifras.
Así pues como ven, los mercados financieros siempre pueden ofrecernos conclusiones positivas de acontecimientos negativos. Es por ello que la diversificación de las carteras, siempre es un factor del que nos podremos aprovechar de manera positiva.
Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.
#resuelvetusinquietudesfinancieras
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!