Seguimos de cerca las negociaciones entre Estados Unidos y China, cuyo aparente avance está suponiendo un catalizador positivo para unas bolsas que parecen dar por hecho un acuerdo fructífero entre ambos países. Sin embargo en nuestra opinión no es oro todo lo que reluce, ya que realmente, no hay un acuerdo real sobre la mesa que contribuya a tanta alegría en los mercados.
Es más, a pesar de que Trump es optimista con respecto a que China podría comprar hasta 50.000 millones de dólares en productos agrícolas del país, algo que de momento está siendo el punto central de las negociaciones entre ambos países, según las últimas declaraciones de algunos altos miembros del Gobierno chino, no están por la labor de comprometerse a comprar una cantidad tan grande de productos agrícolas en un plazo marcado por Estados Unidos, sino que serían partidarios de que fueran las condiciones del mercado las que marcaran los plazos y los importes.
La postura de China es que no le ven sentido a comprar una gran cantidad de producto para el que no ven demanda a nivel interno.
Así pues, en nuestra opinión creemos que no hay que dar por hecho que ya se ha cerrado una primera fase del acuerdo comercial, y por lo tanto y sabiendo como ha reaccionado el mercado cada vez que ha habido una decepción en las conversaciones entre ambos países, seríamos cautos a la hora de dejarnos llevar por la euforia que en este momento estamos viendo en los mercados.
Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.
#resuelvetusinquietudesfinancieras
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!