RESUELVE TUS INQUIETUDES FINANCIERAS

Información Financiera por José Manuel García Rolán

En estos últimos días, todos los ojos del mercado, y especialmente los de las manos fuertes (institucionales, fondos de inversión…) están pendientes de las tensiones comerciales que se están produciendo entre China y Estados Unidos.

Como saben, hace unas semanas, Donald Trump anunció aranceles sobre las importaciones de acero, algo que provocó la reacción inmediata de China, el principal perjudicado por la medida. 

La reacción de China en un principio fue suave y comedida. Básicamente un aviso de que si Trump seguía por ese camino, el gigante asiático respondería con rapidez y proporcionalidad.

Sin embargo, y aunque muchas voces dentro de la Casa Blanca han ido generando esperanzas de llegar a un acuerdo por la vía del diálogo, Trump ha seguido manteniendo un tono amenazante, al cual China ha ido respondiendo con mayor rotundidad.

Las últimas medidas por parte de China que conocíamos hace solo un par de días, hablaban de aranceles por valor de 50.000 millones sobre las exportaciones de Estados Unidos, haciendo especial hincapié en las exportaciones de automóviles, uno de los sectores que más daño podría hacer a la Administración Trump.

Pero ello no ha frenado el órdago del Presidente Trump. A pesar de que ayer el mercado cotizó muy positivamente un posible avance en las negociaciones que pondrían fin a esta guerra comercial entre ambos países, las últimas noticias que nos llegaban, hablaban de posibles aranceles a las exportaciones chinas por valor de 150.000 millones de dólares, lo que haría que China no tuviera capacidad para responder de manera proporcional (Estados Unidos exporta a China menos de esa cantidad), y pudiera valorar otra serie de medidas como represalia.

De momento, los mercados están esperando las próximas noticias con algo más de tranquilidad, y alejados de los mínimos de la pasada semana, pero el volumen es bajo y cualquier noticia o rumor, puede provocar movimientos bruscos en uno u otro sentido.

Nosotros seguimos pensando que aún no es tarde para que este nuevo problema político se solucione por la vía del diálogo, ya que pensamos, al igual que la mayoría del consenso de mercado, que una guerra comercial no beneficia ni a China ni a Estados Unidos.

Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.

#resuelvetusinquietudesfinancieras

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario