RESUELVE TUS INQUIETUDES FINANCIERAS

Información Financiera por José Manuel García Rolán

empleo-eeuu-mini-649x342

En nuestro último comentario, les avisábamos de que estábamos a la espera del dato de empleo en E.E.U.U. dada la gran importancia que este iba a tener para poder hacernos una idea de la decisión que pudiera tomar la FED con respecto a subir tipos de interés. 

Pues bien, en este artículo vamos a desgranarles el dato:

Las cifras de empleo salieron ligeramente a la baja, aunque no hubo grandes sorpresas. La creación de empleo no agrícola fue de 156.000 vs 172.000 esperados; mientras que la tasa de para fue del 5% vs 4,9% esperado. Por su parte, la subida de los salarios fue del 2,6% y en línea con el consenso. 

Por ello, este dato no es demasiado significativo de cara a la próxima reunión de noviembre, aunque sí se observa que el mercado laboral americano, sigue dando señales de dinamismo, algo que podría ser finalmente valorado positivamente en futuras reuniones.

Lo que parece claro, es que a los mensajes cada vez más positivos a subir tipos de interés de algunos miembros de la FED, se les están sumando datos macroeconómicos que sin ser del todo buenos, al menos no restan y van en consonancia con la opinión del mercado.

Los últimos datos de probabilidades de subida de tipos para diciembre, están ahora en un 63%. 

Si tiene cualquier consulta o desea una ampliación de esta información no dude en escribirnos al blog  y le responderemos con la mayor brevedad posible.

También puede visitarnos en la Calle Zurbano, 34 Exterior- Derecha 28010 (Madrid) 

Teléfono: 91 548 33 14

¡Gracias por seguirnos!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario