Tras el buen inicio de semana de ayer, hoy las bolsas han continuado con su movimiento de recuperación, en otra jornada de fuertes subidas en todas las plazas internacionales de importancia.
Si ustedes siguen las noticias económicas, sabrán que ayer se conocía el Índice de Precios al Consumo (IPC) para la zona euro, y que el dato fue realmente malo, entrando en terreno negativo tras ocho meses favorables. Además, las previsiones de los analistas, que predecían un crecimiento del 0,1%, también se quedaron alejadas del dato final de -0,2%.
Y hoy, se han conocido también datos de manufacturas en China, que también han salido peor de lo esperado.
¿Entonces, que hay detrás de estas subidas si los últimos datos macroeconómicos que se han conocido, no han sido buenos?
Uno de los principales factores que mueven los mercados, es la psicología de los inversores, y es precisamente eso lo que creemos que en este momento está impulsando a las bolsas hacia arriba.
Estos malos datos, abren la puerta a la necesidad de nuevas medidas de estímulo por parte de los principales Bancos Centrales. En Europa, Mario Draghi, quien en su anterior reunión, dejó en el aire esta posibilidad, parece tener motivos suficientes para actuar ahora; mientras que su homólogo en el Banco Central de China, también estará planteándose tomar medidas.
Así pues, en este momento, el mercado ve motivos reales para que los diferentes Bancos Centrales actúen nuevamente como bálsamo para las bolsas, y así lo están cotizando los principales índices en estas últimas jornadas.
También contribuye por supuesto, el movimiento de estabilización que estamos viendo en el precio del crudo, algo sobre lo que hablaremos en futuros artículos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!