RESUELVE TUS INQUIETUDES FINANCIERAS

Información Financiera por José Manuel García Rolán

En nuestro artículo de hoy, queremos comenzar haciéndoles dos preguntas:

¿Saben cual ha sido la tasa de inflación media en 2017?

¿Saben cual ha sido la rentabilidad media de los depósitos a un año en 2017?

Antes de responder a estas preguntas, nos gustaría hacer una observación rotunda, pero totalmente necesaria. En el momento actual y posiblemente durante bastante tiempo, su dinero, tanto en cuenta corriente como en depósitos, pierde valor.

La inflación media, es decir, lo que suben los precios, durante 2017, se ha situado en los entornos de un 2,15%; mientras que la rentabilidad media de los depósitos a un año, se ha movido en el 0,11%.

Aunque las cifras hablan por si solas, queremos ser más claros, ya que la situación lo requiere. El dinero en cuenta corriente, que no genera rentabilidad, así como los depósitos, hacen que su ahorro periódico, pierda poder adquisitivo, algo que es totalmente opuesto a lo que se necesita para ir generando una masa monetaria que nos ayude a afrontar la jubilación.

De un tiempo a esta parte, hemos venido incidiendo en la necesidad de comenzar a plantearse cuando antes, la jubilación, y hemos profundizado en activos como los fondos de inversión o los planes de pensiones para ello. También hemos hecho referencia a los niveles de riesgo, así como a la importancia de la diversificación a la hora de configurar una buena cartera de ahorro a largo plazo. Hoy, queremos incidir, en la necesidad de generar rentabilidades por encima de la inflación para que esa jubilación futura pueda afrontarse de la mejor manera posible.

También es importante plantearse la inversión, como algo que debemos de planificar durante todo el año, no sólo en la parte final del año, donde las aportaciones a los planes de pensiones están a la orden del día, especialmente para tratar de aprovechar las ventajas fiscales de éstos, antes de que termine el ejercicio fiscal.

Por último, también nos gustaría volver a matizar, que ahorrar e invertir, pueden ir perfectamente de la mano, y que ser inversor no implica necesariamente tener que asumir grandes riesgos. Cierto es que dentro del mundo de las inversiones, no podemos encontrar productos que den rentabilidad sin ningún riesgo (como los depósitos, que solo tendrían riesgo en el caso de quiebra de la Entidad y para cantidades superiores a 100.000€), pero sí podemos encontrar productos con muy poco riesgo, y combinarlos para hacer una cartera de inversión competitiva y adecuada a las necesidades de cada tipo de persona.

Aprovechamos para adjuntar los enlaces directos a algunos de nuestros artículos sobre planes de pensiones, que creemos pueden ser de su interés:

https://jmgarciarolan.com/2016/11/02/tiene-planes-de-pensiones-este-articulo-le-resultara-muy-util/

https://jmgarciarolan.com/2017/09/05/las-inversiones-no-tienen-edad-cada-vez-mas-jovenes-buscan-crear-su-cartera-de-fondos/

https://jmgarciarolan.com/2016/10/27/tres-claves-basicas-y-sencillas-que-debemos-considerar-antes-de-que-finalice-el-ano/

Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.

#resuelvetusinquietudesfinancieras

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario