RESUELVE TUS INQUIETUDES FINANCIERAS

Información Financiera por José Manuel García Rolán

rf2Uno de los productos favoritos de los inversores, son los bonos, un producto que ya hemos introducido en el blog en un artículo anterior. Sin embargo, creemos interesante profundizar un poco más en los riesgos asociados a los bonos, ya que mucha gente, tiene el pensamiento equivocado de que este tipo de productos denominados “renta fija”, no tienen riesgo. 

Pero en primer lugar, ¿que es el riesgo financiero?; sencillo, es la posibilidad de que nuestra inversión, proporcione una rentabilidad por debajo de lo esperado, sea negativa o no.

¿Que riesgos puede tener un bono para su comprador?

Riesgo de tipos: esta directamente relacionado con el horizonte temporal de la inversión y la posibilidad de variaciones de tipos de interés en ese periodo. Es posible que si el vencimiento del bono, es superior al horizonte temporal de la inversión, y en este periodo, se produce una subida de tipos de interés, a la hora de vender el bono, el precio de este sea inferior a cuando se compró. Recuerden que una subida de tipos de interés, implica una caída en el precio del bono y viceversa. 

Riesgo de precio: Como hemos comentado anteriormente, la relación entre los movimientos de los tipos de interés, y el precio de los bonos no es directa. Esto suele ser un factor importante a tener en cuenta siempre y cuando no llevemos el bono a vencimiento. Generalmente, los inversores han de tener muy en cuenta la duración (medida de la sensibilidad del precio de bono frente a variaciones en los tipos, en función de los intereses pendientes del bono hasta el vencimiento, así como de la cuantía de los mismos) del bono, ya que cuanto mayor sea esta, más podrá fluctuar el precio del bono en el periodo de tenencia.

Riesgo de tipo de cambio: Si se adquiere un bono en otro divisa que no sea la local, como por ejemplo el dólar, hay un riesgo a que nuestro bono pierda valor por la caída que pueda tener la moneda, en este caso el dólar.

Riesgo de crédito: Este es uno de los riesgos más importantes, y que más debemos tener en cuenta, ya que es la posibilidad de que el emisor del bono, no pueda hacer frente al pago de intereses de su deuda o a la devolución del principal del bono. Es por ello muy importante, mirar la calidad crediticia del emisor, así como diversificar la cartera, incluyendo bonos de distintos emisores, para minimizar con ello, el impacto de un posible bono fallido.

Riesgo de liquidez: Este es otro riesgo a tener muy en cuenta, ya que puede darse la situación de que se necesite recuperar rápidamente la inversión en el bono, antes de su vencimiento, y pudiera darse el caso de que no existiera contrapartida en el mercado secundario que quisiera comprar nuestro bono, o podría ocurrir también que nuestro bono tuviera algún tipo de penalización por venta anticipada.

Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.

#resuelvetusinquietudesfinancieras

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario