Este pasado viernes, conocimos el dato más esperado de la semana, la creación de empleo en EEUU.
Pues bien, como ya sabrán el dato de creación de empleo sorprendió negativamente, con un descenso desde los 160.000 nuevos empleos esperados, a los 38.000, algo que provocó no solo caídas inmediatas en los mercados, si no también una fuerte apreciación del euro frente al dólar, volviendo a situar el cambio por encima de los 1,13 €/$.
¿Tanta importancia tiene un mal dato como para provocar tal revuelo en los mercados?
No es solo un mal dato cualquiera. El interés en el dato de empleo en EEUU, radica en que es uno de los pilares fundamentales para la Reserva Federal, a la hora de tomar la decisión sobre subir tipos de interés o no hacerlo. De hecho, Yellen en sus últimas comparecencias, siempre ha hecho referencia al empleo y a los precios como los dos aspectos claves a vigilar a la hora de llevar a cabo la primera subida de tipos desde que comenzara el QE.
Lo que los inversores han interpretado por lo tanto, es que un dato tan malo, no favorece en nada una subida de tipos que el mercado estaba descontando para el corto plazo, siendo junio o julio los meses que más probabilidades barajaban.
¿Nuevo jarro de agua fría por tanto?
Aunque creemos que hay que seguir siendo cautelosos, no deberíamos precipitarnos a la hora de descartar totalmente una subida de tipos en el corto plazo.
El dato de empleo no ha sido bueno, eso es cierto, pero tampoco tan sumamente malo como lo han pintado. El bajo dato de creación de nóminas (recordemos que fueron 38k vs 160k), se vio afectado seriamente por los 34.000 nóminas temporalmente destruidas durante la huelga de Verizon, que finalizó pocos días después de la elaboración de la encuesta.
Si consideramos este hecho, y que el dato de peticiones de subsidio de paro fue bastante bueno, no estamos ante un dato tan malo como a priori podríamos haber pensado en una primera lectura.
Si tiene cualquier consulta o desea una ampliación de esta información no dude en escribirnos al blog y le responderemos con la mayor brevedad posible.
¡Gracias por seguirnos!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!