RESUELVE TUS INQUIETUDES FINANCIERAS

Información Financiera por José Manuel García Rolán
lightning strikes

Nuestros lectores ya se habrán habituado a que cuando hablamos de los errores que se cometen al invertir, hacemos mucha mención a la incidencia que tiene la psicología humana en la toma de decisiones de inversión. De hecho, una de las claves para ser un buen inversor, es llegar a manejar adecuadamente este componente psicológico, tiene una gran importancia a la hora de dirigir correctamente nuestras inversiones. 

Dentro de estos componentes psicológicos que conlleva la inversión, hay uno que tiene especial relevancia, y se trata de la “aversión a las pérdidas”

Numerosos estudios han demostrado, que a la hora de invertir, el efecto negativo que nos produce una pérdida en nuestro estado de ánimo, es mayor que el efecto positivo que produce un beneficio. O lo que es lo mismo, mentalmente, cuando ganamos dinero nos sentimos bien, pero la fuerza de ese sentimiento es menor que la que tiene el malestar que sentimos cuando lo perdemos.

Aquí radica uno de los principales errores a la hora de invertir, y es que en la mayoría de ocasiones, se toma la decisión de mantener un activo en cartera por el mero hecho de no querer realizar pérdidas en el mismo, lo que generalmente suele ocasionar el quedarse atrapado de manera indefinida en una mala inversión o ir acumulando cada vez más pérdidas. Tomemos como ejemplo, la cantidad de inversores que llevan años invertidos en acciones con una pauta claramente bajista (véase el ejemplo de Telefónica) acumulando cada vez más pérdidas y sin ver una salida a corto y medio plazo a esa situación. 

En nuestra opinión, como asesores financieros, creemos que debemos de entender y asimilar que dentro de una estrategia de inversión, las malas decisiones tienen cabida, y que es posible que en un momento determinado se invierta en algo que no funcione bien. Es por ello que hay que mentalizarse que habrá ocasiones en las que haya que realizar pérdidas, y buscar la recuperación en otra inversión que pueda tener un mejor comportamiento. 

Una buena manera de “combatir” este efecto psicológico, es automatizar nuestra operativa siempre que sea posible, como por ejemplo, cuando se opera con acciones. Poner un stop loss (una orden de venta automática si el valor pierde un determinado precio) en nuestra posición, hará que no tengamos que pensar en vender las acciones si estas caen de un determinado nivel, ya que la operación se hará automáticamente. 

Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.

#resuelvetusinquietudesfinancieras

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario