RESUELVE TUS INQUIETUDES FINANCIERAS

Información Financiera por José Manuel García Rolán

La diversificación, es uno de los principios fundamentales en la creación de carteras de inversión, ya que nos ayudará a reducir considerablemente el nivel de volatilidad de la misma o lo que es lo mismo, a controlar mejor las oscilaciones y el comportamiento de la cartera a medio y largo plazo. 


Es precisamente la falta de diversificación, uno de los principales errores que detectamos en muchos inversores, que tienen a concentrar su inversión en exceso (por ejemplo invirtiendo una gran parte de su cartera en el mercado español), sin darse cuenta que esto está aportando un riesgo adicional a la inversión. ​
Podríamos decir de manera sencilla que diversificar consiste, en hacer una selección de activos que ante una misma situación no se comporten de forma igual o que nos den exposición a diferentes ámbitos de inversión. 

Se puede diversificar de muchas maneras, pero lo habitual es hacerlo, por activos (productos de renta fija como bonos, productos de renta variable como acciones, fondos de inversión, materias primas…) y dependiendo del perfil de riesgo de cada inversor, se pueden hacer diversificaciones por zonas geográficas, sectores, distintos estilos de gestión (activa o pasiva), por gestoras, etc.

Una cartera que invierta solo en acciones por ejemplo, no está correctamente diversificada, aunque esta inversión se haga a través de un fondo de inversión. En el caso de que se produzca una caída generalizada en las bolsas, la cartera sufrirá. Sin embargo, si la cartera además de esa parte de renta variable, tiene algo de renta fija por ejemplo, lo normal es que esa parte de la inversión le ayude a reducir el riesgo en ese escenario de caídas en las bolsas.

También nos encontramos con inversores que piensan que diversificar es caro. Nada de eso, se puede hacer una buena diversificación vía fondos de inversión de diferentes categorías, que nos permitan un amplio abanico de inversión en diferentes activos, sectores, zonas geográficas… todo ello sin necesidad de asumir costes elevados. Como solemos decir a nuestros clientes, en términos monetarios, nos cuesta lo mismo tener un fondo con 200.000€ que 10 fondos con 20.000€ en cada uno, y sin embargo, en términos de diversificación las ventajas son realmente relevantes. 

Es más, a veces no nos damos cuenta de que mantener en cartera cuatro o cinco acciones del Ibex35, por ejemplo, nos sale mucho más caro (comisiones de custodia, intermediación…) que tener cuatro o cinco fondos de inversión de diferentes temáticas, sectores o zonas geográficas, por poner un ejemplo. 

Así pues, es muy recomendable tener presentes los beneficios de la diversificación, y acudir con cierta regularidad a su asesor financiero para hacer un estudio de la evolución y posicionamiento de su cartera de inversión, para poder analizar si esta va en consonancia con la situación del mercado en el momento. 

Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.

#resuelvetusinquietudesfinancieras

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario