Uno de los parámetros más consultados por los selectores de fondos, es el Tracking Error que pueda tener cada uno de los fondos que analizan. 

El Tracking Error, se definiría como un indicador que nos muestra la diferencia que hay entre la rentabilidad de un determinado fondo, y su benchmark o índice de referencia. Cuanto mayor es esta medida en un fondo, mayor será la diferencia entre el comportamiento de la cartera y su índice de referencia, mientras que cuanto menor sea, más ligada estará la evolución del fondo al benchmark.

Podríamos interpretar por tanto, que esta es una medida muy válida para valorar el trabajo que hace el equipo gestor de un fondo, y comprobar si la gestión que se está haciendo es lo suficientemente buena como para incorporar el fondo en una cartera de manera independiente a si sus comisiones de gestión son altas o bajas.
Lógicamente, este indicador tiene importancia cuando hablamos de seleccionar fondos de gestión activa para una cartera, ya que es donde podemos valorar el trabajo del equipo gestor y su esfuerzo por batir a su índice de referencia. En el caso de los fondos de gestión pasiva o indexada, este Tracking Error será cercano a cero, ya que la labor del equipo gestor en este tipo de fondos, es intentar replicar de la manera más exacta posible a su índice de referencia.

Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.

#resuelvetusinquietudesfinancieras