Tras leer y analizar durante varios días todo el ruido que se ha generado alrededor del tremendo movimiento de especulación que hemos visto en compañías como Gamestop, BlackBerry o Nokia, nos gustaría compartir algunas reflexiones.
Lo primero es comentar brevemente y de manera sencilla y para quien no lo sepa, lo que ha ocurrido. Hace unas semanas, a través de la red social Reddit y en concreto a través de un foro de bolsa al que preferimos no mencionar, comenzó un movimiento de compra de ciertas acciones que tenían un fuerte posicionamiento en corto de algunos Hedge Funds norteamericanos. Este movimiento se generó debido a que miles de usuarios, se pusieron de acuerdo para tomar posiciones alcistas en estos valores a través de derivados. El resultado fue que estos usuarios, lograron hacer subir de manera espectacular el precio de estas acciones, obligando a los Hedge Funds a cerrar sus posiciones bajistas con importantes pérdidas. Perdonen la sencillez del resumen, pero nos gustaría centrarnos cuanto antes en las reflexiones.
La primera de ellas, es que hemos de empezar a darnos cuenta de la fuerza y poder que tienen las redes sociales en todos los ámbitos de nuestra vida, tanto para bien como para mal. Estamos seguros de que hay usuarios de Reddit que han ganado mucho dinero en las últimas semanas, al igual que los hay que habrán perdido mucho dinero en los últimos días. Y no es para menos, ya que por ejemplo Gamestop pasó de unos 20$ al inicio de este año, a cotizar en casi 350$ a finales de enero y a cotizar a 60$ a día de hoy. Una montaña rusa que habrá hecho ricos a algunos y que habrá atrapado a otros.
Por otro lado, no hay que dejarse engañar, y si bien resulta poético y hasta entendible, que miles de pequeños inversores hayan puesto en jaque a auténticos gigantes, lo que hay detrás también afecta a la gran mayoría de inversores minoristas. Es decir, cuando hace unas semanas los Hedge Funds necesitaron liquidez para ir haciendo frente a las garantías que les exigían sus posiciones cortas, se vieron obligados a vender activos de sus carteras para ellos. Estos activos, eran principalmente posiciones en otras acciones, y el volumen de ventas fue tal que hicieron caer a los mercados (recordarán la caída de la última semana de enero). Si esto comienza a ser una práctica habitual, podríamos encontrarnos con un mercado totalmente influenciado por las necesidades de liquidez puntuales de los grandes Hedge Funds.
Finalmente, nos gustaría comentar, y esto es una opinión totalmente personal, que si bien las posiciones cortas sobre una valor, pueden ser criticadas y muy poco éticas, no dejan de ser una práctica que actualmente es legal. No así el que miles de usuarios se pongan de acuerdo a través de un foro para comprar una determinada acción, ya que esto sería considerado como manipulación del mercado.
Y decimos esto recalcando, que no nos posicionamos ni a favor de los Hedge Funds ni mucho menos, ni a favor de los usuarios de Reddit. Simplemente pensamos que lo que ha ocurrido con estos valores, sienta un precedente peligroso y que sus consecuencias, no son negativas solamente para los posibles implicados, sino que en un determinado momento podrían llegar a afectarnos a todos.
Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.
#resuelvetusinquietudesfinancieras
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!