Una de las principales novedades con las que comienza este año 2021, está relacionado con la edad de jubilación. A partir de ahora, aquellos trabajadores que quieran jubilarse con el 100% de su pensión, deberán de esperar a cumplir los 66 años siempre y cuando tengan menos de 37 años y tres meses cotizados.
Todos aquellos trabajadores que lleguen al requisito mínimo de años cotizados, podrán jubilarse a los 65 años. Esto implicaría haber cotizado de manera ininterrumpida desde los 27 años y 9 meses.
Lo que no ha cambiado con la reforma de 2013 es el requisito de cotización mínima para poder recibir la pensión contributiva, que recordemos, obliga a haber cotizado al menos 15 años, dos de los cuales deben estar comprendidos en los 15 años anteriores a la jubilación.
Además, desde este 1 de enero el periodo de cálculo de las pensiones sube un año respecto a 2020, desde los 23 años actuales hasta los 24. Esto supone que la pensión se calculará a partir de hoy en función de las cotizaciones de los últimos 24 años.
Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.
#resuelvetusinquietudesfinancieras
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!