Últimamente estamos recibiendo muchas consultas acerca de la OPA de Naturgy. Por tanto, os damos una breve explicación sobre en qué consiste una OPA, y las opciones que tiene un accionista.
OPA son las siglas de Oferta Pública de Adquisición. Se trata de una operación financiera de compra-venta de empresas. El funcionamiento radica en que una empresa, en adelante OPANTE, toma el control de otra empresa, llamada OPADA, a través de la adquisición de gran parte del capital social, en forma de acciones en circulación.
El proceso para realizar una OPA no es sencillo, pues consta de una seria de ofertas por parte de la OPANTE y de la aprobación de un organismo regulador, en España la CNMV. Habitualmente, el precio de compra de las acciones por parte de la OPANTE suele ser algo superior al precio de cotización de estas. De esta manera, las acciones de la empresa OPADA podrán ser pagadas con acciones de la empresa OPANTE, en efectivo o de forma mixta.
Para acudir a una OPA se debe manifestar el interés (mediante orden de aceptación) por la misma.
Podemos diferenciar distintos tipos de OPA:
–OPA competidora: a la empresa OPANTE le sale un competidor por la OPADA, y finalmente es esta competidora la que se hace con la OPADA.
–OPA hostil: no hay acuerdo entre las empresas para realizar la operación.
–OPA amistosa: hay un acuerdo entre las empresas.
-OPA de exclusión: se adquieren forzosamente la mayoría de las acciones en circulación.
Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.
#resuelvetusinquietudesfinancieras
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!