RESUELVE TUS INQUIETUDES FINANCIERAS

Información Financiera por José Manuel García Rolán

En una semana muy tranquila en los mercados bursátiles, ha sido la FED la que se ha encargado de añadir algo de “movimiento” tras la publicación de las actas de su reunión del pasado mes de julio. En ellas, se ven señales de discrepancia sobre el camino a seguir de cara a los próximos meses, con diferentes opiniones entre algunos de sus miembros, sobre fijar o no un objetivo para la curva de tipos de interés. Ya saben, que todo lo que salga de lo esperado por el mercado, que es mucho, aporta movimientos de volatilidad al mismo. De hecho, las bolsas norteamericanas subían con claridad durante el día, y tras la publicación de las actas de la FED cerraron en números rojos. 


De todas formas, todavía es pronto para pensar en que la FED pueda levantar el pie del acelerador, ya que lo que todos sus miembros tienen muy presente es que las perspectivas de recuperación son inciertas y la situación económica no deja de ser delicada. 


Por otro lado, la cercanía de las elecciones en Estados Unidos, y los diferentes programas en materia fiscal que pueden proponer tanto Demócratas como Republicanos, también son un factor a tener en cuenta por la FED a la hora de contemplar su plan de estímulos. Es por ello, que de momento, creemos que más allá de este tipo de discrepancias entre los miembros de la FED, a medio plazo, la hoja de ruta marcada hace unos meses, debería de mantenerse sin variaciones. 

Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.

#resuelvetusinquietudesfinancieras

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario