Generalmente, los meses de verano suelen aportar aún más incertidumbre a los mercados, ya que como saben, la gran mayoría de operadores, gestores de fondos y demás participantes, suelen irse de vacaciones, lo que provoca que el volumen de negociación baje considerablemente.
Lo normal es pensar que la mayoría de participantes en el mercado se va de vacaciones dejando las estructuras de sus carteras en una posición que les haga sentir cómodos, por lo que lo óptimo sería no esperar demasiados movimientos en los mercados. Ahora bien, también es cierto que si se producen noticias o acontecimientos relevantes en estos meses de julio y agosto, las fluctuaciones que tendrá el mercado tanto al alza como a la baja serán más bruscas de lo habitual.
Dicho esto, ¿qué consejo le daríamos a un inversor particular para afrontar este periodo estival?
En nuestra opinión, rebajar el nivel de riesgo de las carteras en una buena opción, ya que nos ayudará a disminuir la volatilidad de la misma. Reducir peso en fondos que hayan subido con fuerza en los meses previos, consolidar beneficios o potenciar los fondos más defensivos de la cartera son algunas operaciones muy aconsejables a realizar antes de irse de vacaciones. Además, en un año de recuperación como este, donde hemos visto una fuerte subida concentrada principalmente en un sector, el tecnológico, y más concretamente en las grandes compañías tecnológicas, el hacer algo de caja, e irse o bien a un activo más defensivo o bien a un sector más rezagado, podría ser una muy buena decisión para la evolución de la cartera.
Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.
#resuelvetusinquietudesfinancieras
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!